El “European Innovation Scoreboard”, publicado por la Comisión Europea, mide la innovación a nivel nacional de los 28 países de la UE a través del análisis de 27 indicadores diferentes. Como resultado, clasifica a los países en cuatro grupos con respecto a la innovación: líderes, fuertes, moderados y modestos.
En la siguiente imagen podemos ver los resultados de 2017 (barras de color) comparados con los de 2010 (barras grises) y 2016 (guiones horizontales). Las rayas discontinuas horizontales marcan el paso de un grupo a otros.

En esta edición los cambios de grupo principales son el caso de Luxemburgo, que ha entrado al grupo más innovador, el de los líderes, y el de Alemania que, por unas pocas décimas, ha salido del mismo y cuyas principales debilidades siguen siendo las relacionadas con los recursos humanos y el atractivo de su sistema de investigación. Los países más innovadores resultan ser los del norte: Suecia, Dinamarca y Finlandia, seguidos por Países Bajos y Reino Unido.
Por lo que se refiere a España, nuestro país ha mejorado respecto al 2010 y al año anterior pero todavía está en el pelotón de los moderados. Veamos sus resultados:

Estos 10 indicadores genéricos se descomponen en otros 27, algunos de los cuales también se miden en el Regional Innovation Index (el índice de innovación que compara las regiones europeas y que aporta datos de Navarra). A continuación incluimos la comparación de los últimos datos disponibles.

Si mirar los indicadores nos da una idea de aquello en que somos buenos y aquello que debemos mejorar, los datos concretos de los mejores también nos ayudan a fijar los objetivos de futuro. En la siguiente tabla se muestra el dato de España para cada uno de los indicadores junto el de la media de la UE 28 y dos datos: el del mejor y otro del UE 28. Los colores rojo, amarillo y verde de España están fijados conforme a la media europea, pero conviene mirar los datos de los mejores para darse cuenta de la distancia.
En el caso de Navarra, sus resultados son superiores a la media nacional en varios de los indicadores pero tal y como se puede ver en la tabla, pero seguramente eso dista mucho de ser suficiente.
