Mas que una vuelta a la recesión, los principales agentes económicos y sociales muestran en la encuesta realizada por CIES/CNN que esperan un estancamiento largo y preocupante. Los expertos consideran que estamos peor que el año pasado y no estiman que a seis meses, mejore la situación. El panorama es decepcionante porque si la economía continúa durante otro año con este tono vacilante y poco decidido, las expectativas de que el empleo avance, son escasas. Sin un crecimiento sostenido y como mínimo en el entorno del 1,5 o 2 por ciento, las oportunidades de que el empleo se recupere, el consumo interno se anime y la inversión ofrezca signos de mejora, son nulas.
La coyuntura se vislumbra llena de tonos grises. Hay demasiadas incógnitas por despejar para que los consumidores y los inversores adopten un tono decidido y comiencen a consumir e invertir y el sector público, en pleno proceso de ajustes presupuestarios, no tiene capacidad para actuar compensando la moderación del gasto privado. Sólo la exportación ofrece signos de esperanza pero su impacto sobre el conjunto de la economía Navarra es limitado.
La situación de la deuda de los países periféricos, las dudas sobre la solvencia y liquidez del sistema bancario europeo y español, los déficits acumulados por comunidades autónomas y el estado y el elevado endeudamiento de las familias y las empresas actúan como una losa sobre la confianza de los agentes económicos y sociales. Teniendo en cuenta que en estos últimos dos meses, se han sucedido importantes turbulencias en los mercados financieros y bursátiles y que asistimos a una revisión a la baja de las previsiones económicas para la economía española, no queda más que prepararse para las dificultades que vienen.
Necesitamos tener la inteligencia para desprendernos de lo superfluo y centrarnos en los fundamentos de nuestra prosperidad. Construyamos un buen abrigo y abordemos de forma colectiva, las reformas imprescindibles que ayuden a mejorar la productividad de las empresas y las instituciones públicas. Los diagnósticos ya están hechos, hay que pasar a la acción. Otras veces hemos sido capaces de hacerlo, ahora también lo seremos.