Los cambios de domicilio social son un buen indicador de la capacidad de atracción que tienen las comunidades en términos de negocio. Los datos publicados por INFORMA D&B subrayan que en 2018 cambiaron su sede social 2.812 empresas ubicadas en Cataluña. De todas ellas, solo el 1,42% acudió a Navarra. Las CCAA que más se beneficiaron de la salida de empresas de Cataluña fueron Madrid, Valencia y Aragón.

Si estas cifras nos indican qué grado de atracción que posee cada una de las regiones, también es importante conocer el volumen de negocio que representan las compañías. Pues bien, las ventas de las empresas que abandonaron Cataluña y vinieron a Navarra representaron en 2018 tan solo el 0,11% o, lo que es lo mismo, la Comunidad Foral fue la tercera CCAA que menos volumen de negocio recibió de las empresas “fugadas” de Cataluña.

Al comparar el saldo neto de empresas que entran y salen de cada CCAA -no solo las de Cataluña-, comprobamos cómo de 2015 a 2018 Madrid ha sido la que mejor resultados obtiene, seguida de Valencia y Baleares. En Navarra, por el contrario, observamos como en esas fechas el cálculo de entradas y salidas de empresas arroja un saldo negativo de -13.
.
