Hace
pocas semanas se presentó en Pamplona el V Panel
de Tendencias de Navarra, una publicación elaborada
por el centro de pensamiento CoCiudadana. En el documento
han participado más de 200 voces autorizadas y sus
conclusiones son muy relevantes.
La
primordial, la satisfacción con determinados servicios
públicos. En los últimos cinco años
ha caído en áreas como infraestructuras o
educación, y más levemente en sanidad y transporte
público. Por el contrario, la satisfacción
ha aumentado sobre todo en seguridad ciudadana y en servicios
sociales, aunque en menor medida.

Como
es obvio, los servicios públicos se financian vía
impuestos. Con el paso del tiempo ha aumentado el porcentaje
de navarros que considera que pagamos más impuestos
que la media europea, y en el mismo periodo de tiempo se
ha reducido la proporción de quienes creen que pagamos
menos que la media europea.

Un
último aspecto que nos parece interesante es la valoración
sobre la gestión de la Administración Pública
de Navarra en determinadas áreas. Como muestra el
siguiente gráfico, el 40% de los encuestados considera
que no se gestionan los impuestos que se recaudan de manera
eficaz. Prácticamente el mismo porcentaje opina que
no hay una gestión transparente. Por su parte, la
participación activa de la ciudadanía y la
ética pública no obtienen resultados positivos.

