La asociación CoCiudadana ha publicado la cuarta edición del Panel de Tendencias Navarra, que tiene como objetivo explorar las tendencias sociales a través de las opiniones de un nutrido grupo de personas de relevancia social, en total, 174 expertos. Todos ellos han opinado sobre la identidad de Navarra -preguntas habituales en este Panel- además de sobre el emprendimiento en nuestra región.
De todas las respuestas obtenidas, nos permitimos destacar aquellas que más nos han llamado la atención. La primera tiene que ver con los principales riesgos identificados como más graves para nuestra economía: la deslocalización de empresas y la inadecuada respuesta de la Administración pública a las necesidades empresariales.

En este sentido, resulta llamativo el aumento de panelistas, de 2015 a 2018, que considera que Navarra no es una región relevante para invertir, un porcentaje que pasa del 10% al 26%.

Respecto a los servicios públicos, las infraestructuras y la educación son las áreas en las que más ha aumentado la insatisfacción ciudadana.

Por último queremos destacar que si en 2015 solo un 11% de los panelistas consideraba que en Navarra se pagaban más impuestos que en Europa, ese cifra ha aumentado en 2018 hasta el 30%.
