La IX edición del informe “Perspectivas España 2018”, de KPMG y CEOE, nos sirve para conocer de primera mano las perspectivas que tienen los empresarios sobre la situación económica y sus expectativas de cara al corto y medio plazo.
La valoración que los empresarios navarros realizan sobre sobre la situación económica en su CCAA en los próximos doce meses no es positiva. De hecho, Navarra es la segunda región con un porcentaje de respuestas negativas más elevado.

Asimismo, preguntados sobre si la situación económica en los próximos 12 meses será mejor o mucho mejor, solo el 12% de los navarros considera que así será. El resultado más bajo de todas las CCAA, que contrasta con La Rioja, País Vasco o Madrid, donde más del 50% de los empresarios cree que el futuro económico será mejor.

Vistos los datos, cabe preguntarse a qué se debe ese pesimismo. Para responder a esta pregunta, resulta de gran utilidad el recién presentado “Indicador de Confianza Empresarial (ICE). Módulo de Opinión sobre Entorno Empresarial. Año 2017” del Instituto Nacional de Estadística. A través del mismo hemos conocido que, con un 36%, Navarra es la comunidad autónoma donde la fiscalidad es el componente del entorno empresarial que más afecta negativamente a las compañías.

Otro dato del ICE nos ha llamado la atención es el referido a los recursos que deben dedicar las empresas a la resolución de trámites con la Administración autonómica. En Navarra, más del 20% de los empresarios considera que dichos trámites han aumentado, uno de los mayores porcentajes de toda España.

A la vista de estos datos, ¿está justificado este pesimismo sobre el futuro económico de Navarra? Juzguen ustedes mismos.