Acceso a la noticia

Según los datos de salarios medios y productividad de España, Navarra es una de las CCAA con el salario medio por encima del nacional que está por debajo de la media europea.

La media salarial de España está en el décimo tercer lugar europeo y por debajo del salario de Europa.

El Adecco Group Institute publica su IX Monitor Anual Adecco sobre Salarios en el que, basándose en datos de la Encuesta Trimestral de Coste Laboral y de Eurostat, se analiza la remuneración media española desde diferentes perspectivas.

Una de ellas es el análisis del salario medio por CCAA en 2022: sólo cuatro regiones mostraron un salario medio superior al promedio nacional (1.822 euros/mes), Madrid, País Vasco, Navarra y Cataluña. Por el contrario, Extremadura fue la CCAA con el salario medio más bajo, seguida por Canarias. Es decir, un asalariado medio en Madrid percibe de media un 44% más que un asalariado en Extremadura.

La evolución del salario medio tanto en España como en Navarra ha sido creciente (excepto en 2020 debido a la pandemia y la cantidad de asalariados que estuvieron en Erte). Así, de 2017 a 2022 éste ha crecido en ambos casos alrededor de un 11%.

Otra perspectiva que incluye el informe de Adecco para en el análisis del salario medio de España es compararlo con el de los países de la UE. En 2022, el salario medio ordinario bruto de la UE27 fue de 2.302 euros mensuales de promedio. Así, la remuneración media española resultó un 20,9% más baja y situó a nuestro país en una situación intermedia, con 15 países cuyos salarios promedios eran inferiores, mientras que los restantes 11 tuvieron remuneraciones superiores.

Otra perspectiva que incluye el informe de Adecco para en el análisis del salario medio de España es compararlo con el de los países de la UE. En 2022, el salario medio ordinario bruto de la UE27 fue de 2.302 euros mensuales de promedio. Así, la remuneración media española resultó un 20,9% más baja y situó a nuestro país en una situación intermedia, con 15 países cuyos salarios promedios eran inferiores, mientras que los restantes 11 tuvieron remuneraciones superiores.

Share This