|
|
|
PARO REGISTRADO (octubre 2019)
El paro crece en 1.421 personas
Según este dato, se ha dado un repunte mensual del desempleo registrado de un 4,67%, lo que ha supuesto 1.421 personas desempleadas más. El número de personas desempleadas se ha situado al finalizar octubre en las 31.858 personas.
Por su parte, en el Estado el desempleo ha crecido en menor medida, un 3,18% en un mes. En cuanto a la variación por CCAA, Navarra es la sexta comunidad donde más se incrementa el desempleo respecto a septiembre.
+
información

Fuente:
Gobierno de Navarra
|
ENCUESTA
DE POBLACIÓN ACTIVA (3er trimestre 2019)
La
tasa de paro en Navarra sube al 8,19%, la segunda más
baja de España
A
pesar de la subida, es un 1,46% menor que hace un año. Además,
el número de inactivos y la ocupación han descendido significativamente
con respecto al trimestre anterior (incluso en términos desestacionalizados).
En
comparación con el mismo trimestre del año anterior, el paro
descendió en la Comunidad foral en 4.400 personas, lo que supone
un descenso del 14,51%.
+
información

Fuente:
Instituto Nacional de Estadística (INE)
|
TRABAJADORES
AUTÓNOMOS (enero-septiembre 2019)
El número de autónomos en Navarra se reduce un 1,2% de enero
a septiembre de 2019
Esta caída
supone un descenso en los nueve primeros meses del año de 576
personas. De esta manera, la Comunidad Foral contaba en septiembre
con 47.206 trabajadores autónomos.
A nivel
nacional, el número de autónomos aumentó en 11.595 trabajadores
en los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento
del 0,4% respecto a diciembre de 2018 y sitúa el número total
de autónomos en los 3,26 millones.
+
información
Fuente:
Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos
(ATA)
|
ÍNDICE
DE PRECIOS AL CONSUMO, IPC (septiembre 2019)
La tasa anual del IPC de Navarra en septiembre se sitúa
en el 0,7%, dos décimas por debajo de la registrada el
mes anterior
La tasa
de variación mensual es del -0,1%.
A nivel
nacional, la tasa de variación anual del IPC de septiembre es
del 0,1 por ciento, dos décimas por debajo de la registrada
el mes anterior.
+
información
Fuente:
Instituto de Estadística de Navarra (Nastat)
|
PRODUCTO INTERIOR BRUTO, PIB. Datos Avance (3er trimestre de 2019)
La economía navarra crece un 2,5% en el tercer trimestre
de 2019 respecto al mismo periodo del año anterior
Esta moderación
del ritmo de avance de la economía se debe al menor dinamismo
en la actividad de servicios, compensado en parte por el buen
comportamiento de las ramas industriales. Por su parte, la demanda
interna modera ligeramente su aportación al crecimiento
agregado.
En España
la variación intertrimestral es del 0,4%.
+
información
Fuente:
Gobierno de Navarra
|
COMERCIO
EXTERIOR (agosto 2019)
Las exportaciones en Navarra bajan un 3,1% en términos interanuales
Las
exportaciones navarras registran en agosto un valor de 648,2 millones
de euros, lo que supone un descenso del 3,1% respecto al mismo
mes del año anterior. Las importaciones alcanzan un valor
de 369,3 millones de euros, cifra un 7,2% mayor que la registrada
el mismo mes de 2018. El saldo comercial obtiene un resultado
positivo de 278,9 millones de euros y registra un descenso del
14,0%.
En España
las exportaciones en agosto de 2019 bajan un 6,2% y las importaciones
un 1,5%. El saldo comercial del conjunto de España es de
-3.984,9 millones de euros.
+
información

Fuente:
Instituto de Estadística de Navarra (Nastat)
|
ENCUESTA
DE COYUNTURA INDUSTRIAL (septiembre 2019)
La confianza empresarial sobre la actividad industrial de Navarra se modera en septiembre
Los
datos de la UE y de España también reflejan opiniones
más pesimistas que las observadas el periodo anterior.
+
información

Fuente:
Instituto de Estadística de Navarra (Nastat)
|
ÍNDICE
DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL, IPI (septiembre de 2019)
La producción industrial de Navarra crece en septiembre un 14,5% en términos interanuales
En el periodo acumulado enero-septiembre de este año la actividad industrial aumenta un 5,0% respecto a 2018. Navarra alcanza en septiembre de 2019 un índice del 119,9, segundo nivel más alto del año seguido de mayo -mes en el que alcanzó un índice del 122,3-.
El IPI de España registra un incremento del 3,1% en septiembre respecto al mismo mes de 2018. El crecimiento acumulado se estima en el 0,9%.
+
información
Fuente:
Instituto de Estadística de Navarra (Nastat)
|
CONFIANZA EMPRESARIAL (agosto de 2019)
Cae la confianza empresarial en Navarra
El Índice
de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) español ha descendido
un 2,9% en el cuarto trimestre de 2019 respecto al tercero. Además,
la confianza empresarial ha caído en todas las CCAA, incluida
Navarra (-2,8%), lo que deja el Índice de la Comunidad Foral en
133,5 puntos, una cifra superior a la media nacional.
+
información
Fuente:
Instituto Nacional de Estadística (INE)
|
SOCIEDADES MERCANTILES (agosto 2019)
Navarra no despega en la creación de sociedades
De enero a
agosto de 2019 se obtiene un saldo neto de 499 sociedades mercantiles,
cifra menor que el mismo periodo del año anterior.
+
información
Fuente:
Instituto Nacional de Estadística (INE)
|
MOVILIDAD LABORAL Y GEOGRÁFICA (2019)
Navarra, en la media nacional en movilidad laboral y geográfica
Las comunidades
autónomas con mayor movilidad geográfica de los ocupados durante
el último año son Cataluña (3,9%), Madrid (3,3%) y Baleares (2,9%).
Por su parte, las que tienen menor movilidad son Extremadura (1,3%),
Aragón (1,4%) y Castilla y León (1,6%).
+
información
Fuente:
Instituto Nacional de Estadística (INE)
|
CAMBIO DE DOMICILIO SOCIAL DE EMPRESAS (tercer trimestre de 2019)
Navarra: saldo de -7 empresas en los tres primeros trimestres del año
Los datos
del acumulado de lo que vamos de 2019 indican que Madrid sigue
siendo la CCAA que más compañías atrae (al calcular las que se
instalan menos las que se trasladan) y Cataluña, la que menos.
Navarra se encuentra prácticamente en un punto de equilibrio,
al obtener un saldo de -7 empresas en los tres primeros trimestres
del año. Ahora bien, el dato de la Comunidad Foral es sustancialmente
peor que en las mismas fechas de 2018, cuando el saldo de compañías
fue de +27.
+
información
Fuente:
Dirección de Estudios de Informa D&B
|
SALARIO POR TRABAJADOR AL MES
Navarra tiene el tercer salario medio más alto de España con 1.812 euros mensuales
País Vasco, Madrid, Navarra, Cataluña y Asturias son las únicas regiones que superan la media, mientras que Extremadura cierra el ranking según datos de Adecco.
+
información
Fuente:
Adecco
|
RETRASO
MEDIO DE PAGO DE EMPRESAS (3er trimestre 2019)
El Retraso Medio de Pago (RTM) en Navarra fue en el tercer trimestre de 2019
el más bajo de España
Definido como
pago realizado fuera de los plazos pactados, el RTM más alto se
localizó en el 3er trimestre de 2019 en Ceuta y Melilla,
a las que siguieron Canarias (20,04 días) y Extremadura (16,87días).
Por el contrario, las CCAA con un menor RMP fueron Navarra (9,54
días), el País Vasco (9,71 días) y La Rioja (9,82 días).
+
información
Dirección de Estudios de Informa DB
|
ENCUESTA USO TIC (2019)
Los navarros somos los españoles que más usamos internet
Según la Encuesta
sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación
en los Hogares de 2019, las CCAA con mayor porcentaje de usuarios
de internet en los tres últimos meses fueron Navarra (95,0%),
Madrid Y Baleares (94,1% ambas). Las que tienen mayor porcentaje
en el uso diario de internet son Madrid (83,1%), Murcia (81,5%)
y Cataluña (81,0%). Por su parte, Madrid (55,6%), Navarra (54,7%)
y Baleares (52,4%) presentan los mayores porcentajes de personas
que han comprado por internet en los tres últimos meses.
+
información
Fuente:
Instituto Nacional de Estadística (INE)
|
RECAUDACIÓN TRIBUTARIA DE HACIENDA DE NAVARRA (septiembre 2019)
Hacienda Navarra recauda 573,1 millones más que en 2018 debido
al diferente calendario fiscal
Hacienda Tributaria
de Navarra ha recaudado hasta septiembre de este año 2.788 millones
de euros, 573,1 millones más que en el mismo periodo del año anterior,
lo que supone un crecimiento interanual del 25,9%.
+
información
Fuente:
Gobierno de Navarra
|
LISTAS DE ESPERA SERVICIO NAVARRO DE SALUD (septiembre 2019)
Las listas de espera para primera consulta en Navarra continúan
en aumento
En septiembre
la demora media, medida en número de días naturales, alcanzó los
50 días para la primera consulta. Asimismo, el número de pacientes
en lista de espera llegó a los 42.087 días.
+
información
Fuente:
Portal SaludNavarra del Gobierno de Navarra
|
PERÍODO MEDIO DE PAGO DE LA ADMINISTRACIÓN (agosto 2019)
Navarra registra un periodo medio de pago de 26,09 días
Navarra es
una de las 7 CCAA que cumple el máximo marcado en la normativa
sobre morosidad, que actualmente asciende a 30 días. Las CCAA
que más tardan en pagar son Murcia y Cantabria.
+
información
Fuente:
Ministerio de Hacienda
|
INDICE DE CONFIANZA EN LOS HOGARES (tercer trimestre de 2019)
La confianza de los hogares navarros cae hasta -12,6 puntos, por
debajo de la media nacional y de la UE
Este resultado,
el segundo más pesimista de los últimos cinco años, se debe a
las opiniones negativas reflejadas en las previsiones sobre el
mercado de trabajo y la situación económica esperada, tanto del
hogar como general.
+
información
Fuente:
Instituto de Estadística de Navarra(Nastat)
|

Si
quieres recibir periódicamente nuestros boletines, puedes
inscribirte a través de este link:

Copyright:
Institución Futuro | Think Tank Independiente
Carretera
Pamplona 1. Edificio AIN | 31191 Cordovilla (Navarra) España
T.
948 337 900 | info@ifuturo.org
Si
desea darse de baja escriba un correo a info@ifuturo.org
|
|
|