El gráfico de la semana 021
“Unas organizaciones que nacieron para cumplir la importantísima función pública de ser “instrumento fundamental para la participación política” y cauce de “formación y manifestación de la voluntad popular” (artículo 6 de la Constitución Española), han terminado convirtiéndose en instituciones opacas y sustraídas a todo control y supervisión”. Con esta contundente frase comienza la presentación del informe “Transparencia, el mejor slogal 2013. Informe de transparencia de los partidos y de las fundaciones políticas”.
Si no visualiza este email, clicke aquí
|
|
021 | 3 de noviembre de 2014
|
La transparencia de los partidos políticos

“Unas organizaciones que nacieron para cumplir la importantísima función pública de ser “instrumento fundamental para la participación política” y cauce de “formación y manifestación de la voluntad popular” (artículo 6 de la Constitución Española), han terminado convirtiéndose en instituciones opacas y sustraídas a todo control y supervisión”. Con esta contundente frase comienza la presentación del informe “Transparencia, el mejor slogal 2013. Informe de transparencia de los partidos y de las fundaciones políticas”.
Los resultados del estudio de la Fundación Compromiso y Transparencia confirman que la mayoría de los partidos que tienen representación política en el Congreso (un total de 18) siguen manteniendo unos grados de opacidad alarmantes en lo que a información en sus respectivas webs se refiere. Las áreas de estudio, que incluyen la composición del partido, su estructura directiva, afiliados, programa electoral y cumpimiento del mismo e información económica, resultan clave para poder calificar a los partidos como transparentes, translúcidos y opacos. Juzguen ustedes mismos.
Más información→
|
|
Copyright: Institución Futuro | Think Tank Independiente
C/ Pérez Goyena, 30 (edificio de Foro Europeo) | 31620 Huarte (Navarra) España
T. 948 33 79 00 | info@ifuturo.org
Si desea darse de baja escriba un correo a info@ifuturo.org
|
|