“Navarra tiene mucho recorrido de mejora en varios aspectos. Uno de ellos, desde mi punto de vista crucial, es en sus infraestructuras. Estoy pensando en el Canal de Navarra, sobre el que Institución Futuro ya se posicionó demandado un cronograma y fechas concretas de finalización de la segunda fase y la zona regable.
Y ahora que empezará el periodo de campaña electoral, creo que hay otro asunto sobre el que los partidos deberían posicionarse claramente. Me refiero al Tren de Alta Velocidad. En pocos años todas las provincias españolas contarán con el TAV, todas menos la nuestra. El impulso y decisión de otras regiones han hecho posible un proyecto estratégico para el país y que dinamizará, qué duda cabe, el tráfico de pasajeros y el de mercancías, con Navarra como la salida natural hacia Europa.
En la Comunidad Foral, sin embargo, los hay que están en contra del TAV, cuando precisamente es el medio de transporte óptimo para continuar la senda de la descarbonización. También los hay que, sin oponerse claramente, no han entendido que al financiarse con fondos del Estado hay que ejercer una presión constante para que Navarra no se quede atrás, como finalmente así ha sido.
Este proyecto no es un proyecto de legislatura. Los tramos que se licitan seguramente no los inaugurará el político que los firmó. Pero debería dar igual, porque el TAV debiera ser un proyecto región. Y merecería que todos los partidos que están a favor de esta infraestructura se comprometieran a impulsarla lo máximo posible, con independencia de los años que vayan a estar en el Gobierno. No me parece mucho pedir que, si la mayoría apoya su construcción, los grupos se pongan de acuerdo para que la alta velocidad llegue cuando antes a Pamplona. El debate sobre si la salida a Europa ha de ser por Vitoria o Ezkio es, desde mi punto de vista, temprano. Aseguremos Pamplona y ya decidiremos, cuando toque, por dónde conectaremos por la Y vasca.
No se me ocurre mejor proyecto para que los partidos cooperen, dejen al lado sus ideologías y trabajen, como novedad, para los ciudadanos”.