Jose María Aracama, presidente de Institución Futuro, es columnista en la sección de “La firma”, del programa “ La Brújula de Navarra” de Onda Cero Navarra, dirigido por Javier Saralegui, y aporta su visión sobre la futura Ley de Educación.

“La educación concertada vuelve a estar en el punto de mira. Esta vez, por las enmiendas que se han presentado a la Ley Celaá, la futura nueva ley de educación. 

Dichas enmiendas van encaminadas, entre otras cosas, a incrementar el número de plazas públicas, socavar la complementariedad de redes pública y concertada y suprimir la libertad de elección de las familias. ¿Pero por qué este interés de PSOE y Podemos de minimizar a la concertada? ¿Existen causas objetivas que lo justifiquen? 

En Institución Futuro hemos estudiado el caso de Navarra, analizando la concertada desde tres ángulos: la libertad de elección de las familias, la calidad de la educación y su coste. Así, hemos confirmado lo que ya sospechábamos: que cuando existe oferta suficiente, más del 40% escoge la educación concertada para sus hijos, que los resultados académicos de los centros concertados navarros están por encima de la media española y que el coste para las arcas forales no llega a la cuarta parte del gasto total del departamento de educación. 

Nuestras conclusiones coinciden con las que hace un par de años publicó la Cámara de Comptos en su informe de fiscalización de la educación concertada. Según esta entidad, los conciertos educativos son un elemento fundamental de la enseñanza no universitaria. 

La nueva ley de educación merece una profunda reflexión y no parece el mejor momento para tenerla. Muy al contrario, este tipo de debates, totalmente ideologizados, restan importancia a lo que de verdad importa ahora: que todos los alumnos obtengan la mejor educación posible”.

Share This