El gráfico de la semana 066
The Global Competitiveness Report 2015–2016 es un informe del Word Economic Forum que analiza la capacidad de los países de competir globalmente. Para ello, estudia una docena de indicadores como la calidad de las instituciones, el nivel de las infraestructuras, el clima empresarial, la educación, la preparación tecnológica y la innovación, así como variables relacionadas con el mundo laboral y el financiero de 140 países.
Si no visualiza este email, clicke aquí
|
|
|
066 | 13 de octubre de 2015
|
La competitividad de España sigue siendo una asignatura pendiente
The Global Competitiveness Report 2015–2016 es un informe del Word Economic Forum que analiza la capacidad de los países de competir globalmente. Para ello, estudia una docena de indicadores como la calidad de las instituciones, el nivel de las infraestructuras, el clima empresarial, la educación, la preparación tecnológica y la innovación, así como variables relacionadas con el mundo laboral y el financiero de 140 países.
España avanza dos puestos en la edición de este año, hasta el lugar 33 de la lista de 140 países analizados, en una clasificación que lideran Suiza, Singapur, Estados Unidos, Alemania y Holanda. Puede parecer una buena posición, pero si la comparamos solo con las economías avanzadas, entre las que se encuentra España, ocupa el puesto 27 de un total de 36 países.
Las asignaturas pendientes de nuestro país son, entre otras, la calidad de las instituciones, la innovación, el clima macroeconómico o la eficiencia del mercado laboral.
Por lo tanto, las áreas en las que España necesita mejorar están más que detectadas. Por desgracia, lo que falta en algunos casos es la voluntad para mejorarlas.
Más información→
|
Copyright: Institución Futuro | Think Tank Independiente
Carretera Pamplona 1. Edificio AIN | 31191 Cordovilla (Navarra) España
T. 948 337 900 | info@ifuturo.org
Si desea darse de baja escriba un correo a info@ifuturo.org
|
|