Asimismo, incluye las recomendaciones de la Institución Futuro para mejorar las políticas públicas en este ámbito. El trabajo ha sido realizado por Fernando San Miguel, experto en economía de la salud e investigador de la Institución, y por Vidal Díaz de Rada, Profesor Titular de la Universidad Pública de Navarra. La sociedad navarra tiene una percepción positiva del sistema sanitario, al que podríamos decir que otorga un notable. Pero con respecto a la mejora de los servicios de salud y al incremento de los costes, la mayoría de los ciudadanos no está dispuesta a aportar personalmente más recursos.
El informe concluye con la idea de que Navarra ha alcanzado un sistema sanitario universal y de calidad reconocida por sus usuarios. El objetivo pendiente es suministrar atención sanitaria de forma más eficiente. Por otra parte, parece necesario mejorar la comunicación
Asimismo, el trabajo constata que la sanidad navarra es valorada positivamente, hasta el punto de que un 85 por ciento de los encuestados la considera mejor que la de otras Comunidades Autónomas. Los ciudadanos destacan la calidad de la atención y de la información recibida, así como la motivación y la preparación del personal sanitario. El estudio ha sido realizado por Fernando San Miguel, investigador de la Institución Futuro, con la colaboración de Vidal Díaz de Rada, profesor titular de la Universidad Pública de Navarra.