Los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre la confianza empresarial en Navarra referidos al primer trimestre de 2018 no dejan de ser, una vez más, preocupantes: se observa una nueva caída en el Índice de Confianza Empresarial.

La comparación de los datos de 2015 con los de 2018 reflejan cómo solo en tres CCAA se ha reducido el Índice de Confianza Empresarial: Baleares (-14,1), Navarra (-1,6) y Cataluña (-0,5), frente a regiones que han aumentado en más de diez puntos el citado índice.

¿Y qué hay del futuro? Para los empresarios navarros el trimestre entrante no resulta alentador: Navarra vuelve a colocarse por debajo de la media nacional al restar a las opiniones positivas las negativas.

No nos cansaremos de destacar la importancia de que la confianza empresarial sea elevada. Incluimos a continuación un extracto de un reciente artículo de opinión del vicepresidente de Institución Futuro, Miguel Canalejo: “Es crítico recuperar su confianza [la de los empresarios navarros] en el futuro del que necesariamente tienen que ser protagonistas, porque son las empresas las que creciendo, compitiendo, crean empleo y pagan impuestos. Por eso necesitamos que se sientan valorados, que se les escuche en todas las reformas futuras que puedan afectar a la competitividad de Navarra… en síntesis, que se sientan partícipes del esfuerzo colectivo que tendremos que realizar todos los navarros para lograr un desarrollo inclusivo, sostenible, y ejemplar de nuestra querida tierra, en un mundo globalizado y en continuo cambio”.