El gráfico de la semana 093
16 de mayo de 2016

La semana pasada ofrecíamos los datos sobre el número de sociedades mercantiles creadas y disueltas por CCAA en el primer trimestre del año. Planteábamos, además, si quizá el impuesto de sociedades -más elevado en País Vasco y Navarra- podía ser un factor determinante en la creación de nuevas empresas.

 

Si no visualiza este email, clicke aquí
093 | 16 de mayo de 2016

Facilidad para hacer negocios, por CCAA

La semana pasada ofrecíamos los datos sobre el número de sociedades mercantiles creadas y disueltas por CCAA en el primer trimestre del año. Planteábamos, además, si quizá el impuesto de sociedades -más elevado en País Vasco y Navarra- podía ser un factor determinante en la creación de nuevas empresas.

Siguiendo con esa temática, nos parece interesante recordar los resultados del informe Doing Business, que analiza las regulaciones comerciales desde la perspectiva de la Pyme. Tal y como resume el informe, “la premisa es que el clima de negocios y la regulación tienen un impacto importante sobre la actividad económica de un país”.

España se posicionó en el informe de 2016 en el puesto 33 de un total de 189 países estudiados. Tal y como muestra el siguiente gráfico, nuestro país flaquea en aspectos como la resolución de la insolvencia, la protección de los inversionistas minoritarios y cumplimiento de contratos. Cabe destacar, además, que el pago de impuestos es un factor a tener en cuenta a la hora de medir el clima de negocios.

 

 

 picture

 

Al observar la clasficación de las ciudades españolas, se observan las diferencias entre regiones. En el cómputo total resulta más fácil hacer negocios en La Rioja y en Madrid y más difícil en Aragón y Galicia. Navarra se encuentra en la tercera posición. Ahora bien, salvo en la obtención de permisos de construcción, todas las CCAA se encuentran por debajo de la media de la UE, resultado condicionado por el coste.

 

picture

 

El Doing Business plantea una conclusión lógica pero que quizá debiera tenerse más en cuenta: “En cada comunidad autónoma se han desarrollado buenas prácticas que se pueden replicar en otros lugares. Si en España se aplicasen las mejores prácticas observadas, su resultado global mejoraría en todas las áreas analizadas”. Es decir, el camino para facilitar el hacer negocios está claro. ¿A qué estamos esperando?

 

picture

 
 

 

Si quieres recibir periódicamente nuestros boletines, puedes inscribirte a través de este link:

 

 

Copyright: Institución Futuro | Think Tank Independiente

Carretera Pamplona 1. Edificio AIN | 31191 Cordovilla (Navarra) España

T. 948 337 900 | info@ifuturo.org

Si desea darse de baja escriba un correo a info@ifuturo.org

Share This