Los
datos, aún provisionales, de la Oficina Española
de Patentes y Marcas referentes a 2019, muestran cómo
en ese año se solicitaron en nuestro país
1.358 patentes nacionales. Esa cifra supuso un 13,9% menos
que el año anterior, con una clara tendencia descendente
desde 2017, fecha en la que se modificó la normativa
y se endurecieron los requisitos.

El
análisis por CCAA determina que, en términos
absolutos, Madrid y Cataluña lideran el ranking,
y La Rioja y Baleares lo cierran. Navarra se encuentra en
el 10º puesto, con 36 patentes solicitadas en 2019.

La
variación de solicitudes respecto al año anterior
ha sido, como decíamos, de -13,9% a nivel nacional,
pero con grandes diferentes entre CCAA: véase el
caso de Extremadura (+66,7%) o el de Aragón (-70,1%).
En Navarra, la variación fue de -5,3%.

Es
decir, en Navarra hemos pasado de 76 solicitudes de patentes
en 2014 a 36 en 2019, debido en parte como comentábamos
al cambio normativo de 2017.

Ahora
bien, otra forma de estudiar los datos es mediante la proporción
de patentes por cada millón de habitantes, un interesante
análisis que realizó hace unos días
NavarraCapital.es.
Con este cálculo, Navarra se posiciona como primera
CCAA, seguida de Madrid, Valencia y País Vasco.

