Nuestros anteriores gráficos de la semana estaban dedicado a la poca transparencia que existe en el Parlamento de Navarra en lo que a los Cvs de los parlamentarios se refiere y al desigual trabajo de los parlamentarios forales. Esta semana hemos querido estudiar la representatividad del mismo.
Si no visualiza este email, clicke aquí
190 | 14 de mayo de 2018

¿El Parlamento foral representa bien a los navarros?

Nuestros anteriores gráficos de la semana estaban dedicado a la poca transparencia que existe en el Parlamento de Navarra en lo que a los perfiles profesionales de los parlamentarios se refiere y al desigual trabajo de los parlamentarios forales.

Esta semana hemos querido estudiar la representatividad del mismo, porque, tal y como indica su web, “El Parlamento de Navarra representa al pueblo navarro. Las decisiones del Parlamento son expresión de la voluntad del pueblo navarro, el cual a través de sus representantes participa en las cuestiones políticas que le afectan. Así pues, en los debates y votaciones, los miembros del Parlamento reflejan el sentir de sus electores, que son los titulares de la soberanía, y en cuyo nombre desempeñan las funciones que tienen encomendadas”.

Pues bien, si se atiende al número de parlamentarios por cada 100.000 habitantes, se comprueba que Navarra se encuentra en segundo lugar de todas las CCAA, con una cifra cercana a 8 parlamentarios por cada 100.000 habitantes. Este ratio es elevado y significativo: las comunidades con un número menor ¿tienen una peor democracia? ¿Los ciudadanos se ven menos representados? ¿El parlamento ejerce peor sus funciones? O a la inversa: ¿estamos en Navarra mejor representados por nuestro Parlamento que el resto?

picture

Según las conclusiones del último “Navarrómetro”, el 43% de los navarros conocía la cámara en 2017, frente a un 52% que decía no conocer el Parlamento. Es decir, que por mucho parlamentario por 100.000 habitantes que tengamos, más de la mitad de la población no conoce siquiera esta institución. De los que sí afirmaban conocerla, la nota media que le otorgaban en 2017 era de 5,57 sobre 10.

picture

Además, el Navarrómetro incluía las principales preocupaciones de los navarros, que un año más seguían lideradas por el desempleo, los políticos y los problemas de índole económica.

picture

Sin embargo, al preguntar a los ciudadanos si creían que el Parlamento prestaba atención al tema del empleo, solo un 25% afirmaba que se trataba mucho o bastante, frente a un 65% que consideraba que la atención que se le presta es poca o ninguna.

picture

Con estos datos en mente -poco conocimiento de la entidad, valoración de la misma con un suficiente y percepción de que no se tratan los temas que preocupan a los ciudadanos-, cabe preguntarse si el Parlamento está ejerciendo con solvencia su función de representatividad del pueblo navarro a pesar de ser el segundo parlamento español con más diputados por cada 100.000 habitantes. Juzguen ustedes mismos.

Si quieres recibir periódicamente nuestros boletines, puedes inscribirte a través de este link:

Copyright: Institución Futuro | Think Tank Independiente

Carretera Pamplona 1. Edificio AIN | 31191 Cordovilla (Navarra) España

T. 948 337 900 | info@ifuturo.org

Si desea darse de baja escriba un correo a info@ifuturo.org

Share This