En la presentación de la página web participaron el vicepresidente de la Institución Futuro, José Antonio Sarriá, el director de la Institución, Julio Pomés, y el economista, escritor y padrino de la campaña, Pedro Schwartz.
Julio Pomés explicó que el “26 de abril marca el momento en que la sociedad navarra en su totalidad deja de pagar impuestos”, y definió la fecha como “muy elocuente a la hora de mostrar a la ciudadanía la presión fiscal que soporta”.
Pomés añadió que la Institución Nuevo Futuro no pretende juzgar “si los impuestos directos o indirectos que pagamos son altos o bajos, sino aclarar que constituyen una cantidad importante y nos da derecho a exigir a los gobernantes que distribuyan eficazmente el dinero”.
El director del Think Tank advirtió de que “debemos ser prudentes a la hora de demandar a los que nos gobiernan nuevos servicios públicos, porque eso repercutirá en las economías de cada uno de nosotros”. Pomés aclaró que “lo público no es gratis, el gratis total no existe, lo público lo pagamos entre todos y por eso hay que hacer un uso responsable de lo público y no despilfarrar los servicios de todos”.
Por su parte, Pedro Schwartz centró su intervención en el gasto público “que se ha visto incrementado en los últimos años respecto al PIB, situándose en torno al 38,6 por ciento en 2006”, e invitó al conjunto de la ciudadanía a que no sea “frívola con el gasto y sea responsables”.