Documentación de otras redes
Institución Futuro recopila informes de diversas fuentes de información –organizaciones nacionales e internacionales- que cree de interés para sus lectores.

Nota informativa SMN – 8 de agosto de 2020
Sindicato Médico de Navarra (SMN)
La carencia de facultativos en los últimos años y la huida de los nuevos especialistas a otros ámbitos y a otras CCAA hace que, en Navarra, tengamos que atender toda nuestra demanda asistencial en Atención Primaria, cada vez con menos médicos (Fuente: Gerencia de A.P.).

Encuesta de Condiciones de Vida (ECV). Año 2019
El ingreso medio por persona aumentó un 2,3% en España y alcanzó los 11.680 euros. La población en riesgo de pobreza o exclusión social (tasa AROPE) se situó en el 25,3%, frente al 26,1% del año anterior.

Rendición de cuentas y transparencia en la Iglesia. Informe de transparencia y buen gobierno de las diócesis 2019
Fundación Compromiso y Transparencia
El informe destaca el papel que ha desempeñado estos años la Oficina de Transparencia de la Conferencia Episcopal Española impulsando la transparencia y las prácticas de buen gobierno en las diócesis

Informes PISA 2018. España
OCDE
Acceso a todos los informes PISA 2018 referentes a España.

Encuesta de Población Activa (EPA). 2T 2020
Instituto Nacional de Estadística (INE)
Los resultados de la EPA del segundo trimestre de 2020 continúan reflejando la
situación derivada de la pandemia.

El paisaje del abandono. La pobreza severa en España
Descargar informe Análisis detallado y comparativo por CCAA de los últimos datos sobre pobreza severa en España.

Índice de Libertad Económica de las Ciudades Españolas (ILECE) 2020
Fundación para el Avance de la Libertad
El ILECE mide cuánto impulsa o retrae cada ayuntamiento la libertad económica de su ciudad.

Encuesta de Población Activa (EPA). Primer trimestre de 2020
La ocupación ha bajado en 285.600 personas en el primer trimestre. Pero hay que tener en cuenta que esta cifra no incluye a los afectados por un ERTE con suspensión de empleo que, según la metodología de la EPA, se consideran ocupados mientras dicha suspensión sea...

Vulnerabilidad financiera de las empresas de Navarra
Orkestra. Instituto Vasco de Competitividad
Las empresas en Navarra disminuyen su vulnerabilidad financiera, que se mantiene por debajo de la media de España. La realidad de los sectores es diversa en Navarra, aunque todos ellos presentan una mejor situación que la media de dichos sectores en España.

Encuesta de Coyuntura Económica de Hogares. Navarra. 1º trimestre 2020
Nastat
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) presenta opiniones más
pesimistas respecto al trimestre anterior y en relación al mismo periodo de 2019.