2. Country branding: marca Francia y el efecto Sarkozy
3. Consumo: el impacto del made in China en la industria americana
THINK TANKS EN ESPAÑA: INFLUIR SOBRE LOS QUE INFLUYEN
En la era de la filantropía global, los donantes demandan que las políticas de RSC estén inspiradas en enseñar a pescar frente a dar el pescado. Esta misma demanda tienen por misión los think tanks, entidades independientes del Gobierno cuyo objetivo es crear opinión para influir sobre los que influyen en las decisiones sobre políticas públicas. Recientemente, el laboratorio de ideas Fundación Ciudadanía y Valores ha presentado La Primera Guía de los Think Tanks en España. El informe, elaborado por Marta Tello, demuestra el creciente interés de la sociedad civil española por participar e involucrarse en la vida pública a través de este tipo de instituciones. La doctora en comunicación ha analizado los 31 catalizadores de ideas más influyentes de nuestro país, entre los que se encuentran los dos primeros centros de inteligencia compartida españoles premiados con el prestigioso galardón Templeton a la Libertad 2008 que otorga la red internacional de think tanks Atlas Economic Research Foundation: Institución Futuro e Instituto Juan de Mariana.
COUNTRY BRANDING: MARCA FRANCIA Y EL EFECTO SARKOZY
José Luis Nueno, uno de los grandes gurús del consumo, dilucida sobre la crisis de la que ha vuelto Francia, un modelo que podría inspirar a España para salir de la recesión. Según el profesor del IESE, parte del éxito de Francia reside en que protege lo suyo con descaro y utiliza la potencia cultural de su marca-país para vender en el mundo. Prueba de ello es que empresas francesas lideran sectores tan dispares como la aviación, los seguros, la alimentación, la automoción o la distribución. Así, mientras que la marca Francia triplica en el mundo la asociación media de un producto con la moda, la aspiración y la percepción de caro, la marca España triplica esa misma imagen para los atributos de barato, mal diseño y poca fiabilidad. A estos datos, hay que sumar el efecto Sarkozy, un ingrediente de la marca Francia de gran ayuda. Todas sus misiones de rescate, así como su reunión con Dalai Lama, refuerzan la idea de grandeur. Por otra parte, Carla Bruni, la supermodelo que ha asumido el papel de primera dama, ha supuesto una inyección de glamour para la marca Francia.
CONSUMO: EL IMPACTO DEL MADE IN CHINA EN LA INDUSTRIA AMERICANA
Los millones de consumidores americanos que se han beneficiado de la compra de productos Made in China y de otros países en desarrollo apenas se han parado a pensar sobre el efecto que sus decisiones de compra tenían en la economía americana. Sin embargo, el think tank Center for Economic Policy Research ha analizado detalladamente estas consecuencias. El informe compara datos relativos a 325 sectores intensivos en mano de obra tanto en EEUU como en nueve países de bajos ingresos (China, Brasil, India, Indonesia, Malasia, México, Filipinas, Tailandia y Vietnam). El resultado ha sido sorprendente: por cada 1% de cuota de mercado capturado por estos países en EEUU, los precios han bajado un 3%. ¿Cómo ha compensado la industria americana esta caída? El laboratorio de ideas demuestra que en torno al 2,4% del recorte se ha logrado gracias a incrementos de la productividad, mientras que en torno al 0,3% se ha debido a la reducción de margen de beneficio. En conjunto, el efecto de las importaciones baratas ha sido de una rebaja anual de precios de en torno al 2%, porcentaje que se ha traducido en una estabilidad de la inflación.