
En este informe se actualizan algunos de los datos presentados en el anterior estudio “Ayudando a construir un mejor Parlamento de Navarra”. Se concluye que el Parlamento de Navarra sigue siendo (a fecha de 2013) el Parlamento más caro de toda España y Navarra tiene el segundo ratio más elevado en representantes por cada 100.000 habitantes después de La Rioja.
En octubre de 2012 Institución Futuro realizó un informe titulado “Ayudando a construir un mejor Parlamento de Navarra”. Su único objetivo era aportar luz al debate y ayudar en la medida de la posible a la construcción de un Parlamento de Navarra más eficaz, eficiente y valorado por los ciudadanos.
Recientemente se ha constatado que poco o nada ha cambiado en el parlamento y que la opinión de los ciudadanos sobre el mismo no es buena (véase el CIS autonómico de septiembre de 2012 y todos los sucesivos barómetros donde se constata que los políticos son una de las principales preocupaciones de los ciudadanos). Por ello, desde Institución Futuro se ha pedido que tanto en el seno de los partidos como en el del propio Parlamento se creen grupos de trabajo para intentar mejorar la institución y disminuir la brecha que existe entre ciudadanos y políticos.
Desde Institución Futuro se han querido actualizar algunos datos de aquel informe de 2012 en lo que a esta cuestión se refiere. Los datos que componen este informe no son teorías, no son cortinas de humo y no son opiniones. Son datos objetivos obtenidos de los presupuestos de cada una de las Cámaras legislativas y del INE.