Correlación entre corrupción y meritocracia en la Administración pública: los más preparados son menos corruptos
Jun 11, 2014 | El gráfico de la semana
El gráfico de la semana 006
La corrupción es una lacra que, por desgracia, se extiende a todos los niveles. Uno de ellos es la Administración pública. El informe “Organizing Leviathan: Politicians, bureaucrats and Government” estudia la relación entre la forma de escoger a los funcionarios (teniendo en cuenta sus capacidades y méritos propios en un ranking de 1 a 7) y el nivel de control de la corrupción.
El Gráfico de la Semana 006
Si no visualiza este email, clicke aquí
|
|
006 | 02 de junio de 2014
|
Correlación entre corrupción y meritocracia en la Administración pública: los más preparados son menos corruptos

La corrupción es una lacra que, por desgracia, se extiende a todos los niveles. Uno de ellos es la Administración pública. El informe “Organizing Leviathan: Politicians, bureaucrats and Government” estudia la relación entre la forma de escoger a los funcionarios (teniendo en cuenta sus capacidades y méritos propios en un ranking de 1 a 7) y el nivel de control de la corrupción.
El resultado demuestra que, por norma general, en los países donde se escoge a los funcionarios sin tener un cuenta su perfil profesional, la corrupción está por las nubes. Así se comprueba en Venezuela o Nicaragua. En España aún queda recorrido de mejora tanto en el control de la corrupción como en la forma de seleccionar a los funcionarios. El objetivo es acercarnos a modelos como los de Nueva Zelanda y Finlandia, donde al parecer es la meritocracia, y no el amiguismo político, el rasgo primordial de sus empleados públicos, y donde la corrupción pública está bajo control.
Más información→
|
|
Copyright: Institución Futuro | Think Tank Independiente
C/ Pérez Goyena, 30 (edificio de Foro Europeo) | 31620 Huarte (Navarra) España
T. 948 33 79 00 | info@ifuturo.org
Si desea darse de baja escriba un correo a info@ifuturo.org
|
|