
Con motivo de la publicación de su último libro, “El derecho del trabajo a mis 80 años”, Juan Antonio Sagardoy, Catedrático de Derecho del Trabajo y Presidente de Honor de Sagardoy Abogados impartió una conferencia en Pamplona sobre “Relaciones laborales en España”.
Juan Antonio Sagardoy, catedrático de Derecho del Trabajo, habló sobre la reforma laboral de 2012. Afirmó que la misma era “necesaria y positiva” porque, hasta entonces, existía una gran rigidez para la toma de decisiones empresariales.
Sobre el futuro más inmediato, en lo que a empleo se refiere, el fundador de Sagardoy Abogados planteó una serie de objetivos, entre los que se incluyen garantizar a todos el acceso al empleo. A este respecto, enfatizó que ha habido un cambio de paradigma: “Se ha pasado de querer un empleo para toda la vida” a “toda la vida con empleo”, lo que implica el cambio de puesto de trabajo varias veces a lo largo de la vida laboral.
Otro objetivo importante es el de facilitar una mayor conciliación de la vida personal, laboral y familiar. A este respecto destacó el poco desarrollo que existe en España del teletrabajo frente a otros países europeos,. como por ejemplo Holanda. También indicó como retos a futuro la mejora de la calidad del empleo, elevar el esfuerzo en la formación y promover un sistema de negociación colectiva moderno.
Para conseguir alcanzar esos objetivos, el miembro de la comisión consultiva de Institución Futuro afirmó que “no es necesaria una nueva Reforma Laboral completa”, si acaso algunos ajustes menores. Propuso, además, nuevas formas de realizar contrataciones laborales, en concreto para reducir el desempleo juvenil, además de atacar el problema del absentismo y mejorar la productividad.
La conferencia, organizada por Institución Futuro, contó con la colaboración de Diario de Navarra, Onda Cero y la Confederación de Empresarios de Navarra (CEN).