ANA MARÍA LLOPIS, PRESIDENTA DE DIA: “LAS PYMES NO HAN DE SER SOLO SEGUIDORAS, SINO IMPULSORAS DEL CAMBIO”
|
Ana María Llopis, presidenta de la cadena de supermercados DIA, Consejera Delegada de ideas4all y experta en innovación, acudió a Pamplona para impartir la conferencia “La importancia de la innovación para el crecimiento de las Pymes”.
Llopis destacó la importancia de las Pymes en Europa: “son un componente crítico para el progreso económico y social. La UE depende de su viabilidad y crecimiento, puesto que representan el 98% de las empresas”. Añadió que éstas, aunque en ocasiones pueda parecer lo contrario, “son el motor de la innovación” y, por tanto, pidió que las políticas económicas europeas se enfocaran a eliminar las barreras para su crecimiento.

El evento, organizado por Institución Futuro, contó con cofinanciación de la Comisión Europea y la colaboración de Diario de Navarra, Onda Cero y la Confederación de Empresarios de Navarra.
Más información
|
|
ARTÍCULOS DE OPINIÓN
|
 |
19/06/2016
Diario de Navarra
Un supuesto nuevo modelo económico
Artículo de José León Taberna, miembro de la comisión ejecutiva de Institución Futuro.
“No caigamos en la trampa de pensar que con ese nuevo modelo económico prometido nuestra sociedad va a ser más democrática, más justa y más rica. Porque tenemos ejemplos de sobra que demuestran que el resultado es, precisamente, el contrario”.
|
 |
26/06/2016
Diario de Navarra
La importancia de la competitividad
Artículo de Miguel Canalejo, miembro del Consejo de Gobierno de Institución Futuro.
“Si se quiere volver a los niveles de prosperidad el periodo pre-crisis y mantener la competitividad en el futuro, necesitamos una estrategia a largo plazo y hacer un esfuerzo por mejorar aquellos aspectos en los que existen debilidades. Para ello, el diagnóstico compartido, la voluntad de cooperar y el compartir un objetivo común son requisitos básicos sobre los que construir. De no hacerlo, seremos testigos del empobrecimiento de nuestra tierra”.
|
|
EL GRÁFICO DE LA SEMANA
|
 |
27/06/2016
¿Cómo ha afectado la crisis al número de funcionarios por CCAA?
La evolución de estos desde 2007 a 2016 arroja cifras llamativas. En conjunto, el número de funcionarios aumentó en casi 35.000. Por regiones, Cataluña (con diferencia), Baleares y País Vasco fueron los que más contrataciones públicas realizaron. Andalucía, Valencia y Castilla y León, las que redujeron personal público.
|
|
|
|
|
BARÓMETRO DE LOS CÍRCULOS 2016
|
|

|
El 7 de junio se presentó en Pamplona de la mano de Navarra Capital el Barómetro de los Círculos 2016, elaborado por el Círculo de Empresarios, entre otros, y con la colaboración de Institución Futuro.
En el documento, dirigido por Miguel Canalejo, se defiende la necesidad de dejar atrás el modelo económico basado en el ladrillo para afrontar la transformación hacia una sociedad del talento.
Acceso al Barómetro de los Círculos 2016
|
|
|
ESPECIAL NUEVA ECONOMÍA
|
|

Diario de Noticias publicó recientemente un “Especial Nueva Economía” recogiendo las voces más relevantes de diferentes sectores (salud, innovación, Industria 4.0…) que explican y guían a través de la Nueva Economía.
Belén Goñi, presidenta de Institución Futuro y socia fundadora de Happeninn, participó en este especial hablando de cómo los cambios que se están sucediendo en el mundo van a obligar a revisar el modelo de negocio de muchas empresas y profesionales.
Acceso al reportaje: “La revolución que ya está aquí”
|
|
 |
– La Empresa Mediana Española 2016
Informe del Círculo de Empresarios que pone en valor a la empresa mediana aportando un diagnóstico más cercano de su realidad, en el convencimiento de que es ésta el motor del nuevo modelo de crecimiento económico.
|
|
 |
– Transparencia de partidos y fundaciones políticas
Por quinto año consecutivo, la Fundación Compromiso y Transparencia analiza la información publicada en la web de los partidos con representación en las Cortes Generales y las fundaciones vinculadas a estos.
|
|
INSCRÍBETE
AL BOLETÍN
|
NÚMEROS
ANTERIORES
|
|
|
|
|

|

|
|