Artículos de opinión
Institución Futuro tiene una frecuente presencia en medios de comunicación. Sus artículos de opinión recogen la visión del think tank en temas de actualidad.

Ley de Vivienda: una oportunidad perdida
Concha Osácar, presidenta de Azora y miembro de Institución Futuro | Diario de Navarra
Una oportunidad perdida. La nueva Ley de Vivienda que será realidad en apenas unas semanas ha dejado pasar una ocasión histórica para afrontar, de manera realista y eficaz, el serio problema de la vivienda de alquiler en España. Porque aunque la música entonada por el gobierno y sus socios de coalición pueda sonar bien, es la letra lo que falla.

TAV: hay que exigir al Estado su inmediata construcción
Álvaro Miranda, miembro de Institución Futuro | Diario de Navarra
El Corredor Navarro tiene por delante más de 2.500 millones de euros de inversión, solo para llegar desde Zaragoza a Pamplona. Y entre 780 y 2.300 millones más para conectarse con la red vasca. Esto da una idea del reto inversor que debe hacer el Estado en Aragón y Navarra para cumplir con su propia programación.

El maltrato a la Justicia
José María Aracama, presidente de Institución Futuro | Diario de Navarra
La politización de la Justicia también puede llevar a una percepción generalizada de que el Estado de Derecho no se respeta. Si los ciudadanos no confían en la Justicia, es menos probable que respeten las leyes y las normas. Esto puede llevar a un aumento de la corrupción y el incumplimiento de contratos lo que, oh sorpresa, dificulta el desarrollo económico y empresarial.

La crisis de la sanidad pública
Rafael Sánchez-Ostiz, miembro de Institución Futuro | Diario de Navarra
El día que oigamos a los líderes políticos que van a hacer un gran pacto político que no mire solo a cuatro años vista, quizá ese día empecemos a pensar que están cumpliendo con su obligación.

NextGen: inversiones con criterio y colaboración regional
Miguel Isaacs, CEO de Bantec y miembro de Institución Futuro | Diario de Noticias
España necesita más que nunca la colaboración de las regiones para lanzar a tiempo, con eficacia y transparencia y con el menor coste posible el plan NEXT GEN. Así se logrará, de verdad, llevar a cabo reformas estructurales que impulsen nuestro modelo económico.

¿Mejora la economía? Claros y oscuros
José María Aracama, presidente de Institución Futuro | Diario de Noticias
Nos viene un 2023 de curvas, y para actuar con sensatez y gestionar el riesgo hay que prever, con datos sobre la mesa, todos los escenarios posibles para que si vienen mal dadas estemos lo mejor preparados posible. Sin alarmismos, pero con objetividad.

Audacia en innovación: propuesta de cambio
Miguel Isaacs, miembro de Institución Futuro | Diario de Navarra
Dada la gran capacidad normativa de la que dispone la Comunidad Foral, deberíamos generar el mejor sistema de incentivos fiscales por I+D+i de España, y no es difícil. ¿Tendrá coste? Sí, pero seguramente cosechemos más de lo que invirtamos.

Presupuestos 2023: más de lo mismo
José María Aracama, presidente de Institución Futuro | Diario de Navarra
Los Presupuestos de Navarra no van a ayudar a las empresas establecidas en Navarra a ser más productivas, ni a crear más puestos de trabajo, ni tampoco va a favorecer la competitividad de la región para atraer a otras. Este aspecto resulta, desde mi punto de vista, crítico a la hora de valorar los presupuestos.

Decisiones razonadas
José María Aracama, presidente de Institución Futuro | Diario de Navarra
En Navarra partimos de una situación excelente para desarrollar varias de las ideas de Goirigolzarri. Ahora solo hace falta que quienes toman las decisiones, con información y conocimiento, sepan dar en el clavo.

Félix Huarte y la frágil memoria
José María Aracama, presidente de Institución Futuro | Diario de Navarra
Félix Huarte fue un empresario cuya visión propició un cambio socioeconómico en Navarra sin precedentes. No reconocerlo supone una cortedad de miras preocupante.