![]() |
Presentado en junio de 2011 Debates de la sociedad civil Propuesta de Institución Futuro, think tank independiente Institución Futuro ha puesto en marcha, junto con un grupo de expertos, la iniciativa "Debates de la Sociedad Civil" para generar ideas y propuestas que ayuden a modernizar la economía y estimular el avance de nuestra sociedad. Ver más [+] |
![]() |
26 de enero de 2011 Condiciones de Trabajo y Calidad del Empleo: cómo se gestiona el talento en las empresas navarras Autores: Alberto Bayo, Emilio Huerta y Javier Merino El informe Condiciones de Trabajo y Calidad del Empleo: cómo se gestiona el talento en las empresas navarras ha sido elaborado por los profesores de la Universidad Pública de Navarra Alberto Bayo Moriones, Emilio Huerta Arribas y Javier Merino Díaz de Cerio y editado por Institución Futuro con la colaboración del Servicio Navarro de Empleo y la Confederación de Empresarios de Navarra (CEN). El estudio analiza y valora la experiencia del capital humano de las empresas navarras y los principales indicadores relacionados con el bienestar en el trabajo en el periodo 2006-2008 Ver más [+] |
![]() |
Pamplona, 22 de noviembre de 2010 Comentario a los Presupuestos Generales de Navarra 2011 Autor: Juan José Rubio Guerrero El estudio Comentarios a los Presupuestos Generales de Navarra 2011. La luz al final del túnel, elaborado por el Catedrático de Hacienda Pública y ex director del Instituto de Estudios Fiscales, Juan José Rubio, ha sido editado por séptimo año consecutivo por el think tank Institución Futuro. El informe destaca que los PGN 2011 suponen un gasto medio por ciudadano navarro de 6.642, frente a los 7.071 del año 2010, por lo que se produce un esfuerzo de recorte del gasto público en términos reales. Ver más [+] |
![]() |
Presentado el 17 de septiembre de 2010 Barómetro de las Pymes Navarras: perspectivas de crecimiento, rentabilidad y empleo Autores: Cristina Berechet y Emilio Huerta A las pequeñas y medianas empresas navarras les preocupa notablemente y por ese orden, la debilidad de la economía española, la poca confianza que transmite el gobierno central y la debilidad de la economía internacional. Uno de los principales factores de riesgo percibidos por los empresarios en Navarra son el acceso a la financiación externa (se ha reducido un 6,88% en lo que va de año), así como los problemas de liquidez generadas por las caídas de las ventas, los recursos internos de las empresas y los problemas de cobro a sus clientes. Ver más [+] |
![]() |
Centro para la Competitividad de Navarra 004 Claves de la Economía y la Empresa de Navarra Alberto Bayo, Cristina, Berechet, Emilio Huerta, Javier Merino y Fernando Pérez de Gracia El cuarto informe del Centro para la Competitividad de Navarra (CCN) e Institución Futuro, Claves de la Economía y la Empresa de Navarra, se compone de tres ensayos que analizan las complejas relaciones existentes entre tecnología, competitividad empresarial y crecimiento económico. El estudio, cuyos autores son Alberto Bayo, Cristina Berechet, Emilio Huerta, Javier Merino y Fernando Pérez de Gracia, ha sido editado con la ayuda del Gobierno de Navarra, el Servicio Navarro de Empleo y la Confederación de Empresarios de Navarra y fue presentado el 17 de febrero de 2010. Ver más [+] |
© institucionfuturo 2014 | C/ Pérez Goyena, 30 (Edificio Foro Europeo) 31620 Huarte (Navarra) España T. 948337900 F. 948337904 |
Legal issue and privacy policy |