![]() |
Empresa y emprendedoresDisponer de un tejido empresarial competitivo e innovador es pieza fundamental para el desarrollo de la región. Las empresas son las entidades que generan empleo y riqueza. Por tanto, se les debe apoyar al máximo. |
![]() |
Navarra Capital, 31 de enero de 2018 ¿Qué está ocurriendo con la confianza empresarial en Navarra? Ana Yerro, directora general de Institución Futuro De manera trimestral el Instituto Nacional de Estadística publica los indicadores de confianza trimestral (ICE). El objetivo no es otro que conocer la visión de los responsables de las empresas de la situación y expectativas de su negocio. Así, el indicador de clima industrial está basado en opiniones y testimonios de empresarios. Ver más [+] |
![]() |
Martes, 6 de febrero, 11 hs, sede de la Confederación de Empresarios de Navarra (CEN), Pamplona Conferencia con José María Álvarez-Pallete, Presidente Ejecutivo de Telefónica "Y si embargo se mueve" Con motivo de la celebración de su 15º Aniversario, Institución Futuro invitó a José María Álvarez-Pallete, Presidente Ejecutivo de Telefónica, a impartir una conferencia sobre la digitalización de la empresa bajo el título "Y sin embargo se mueve". El acto contó con casi 150 asistentes y con la colaboración de la Confederación de Empresarios de Navarra, APD, Diario de Navarra y Onda Cero.
Ver más [+] |
![]() |
Accenture Reworking the Revolution La consultora tecnológica analiza el impacto de la inteligencia artificial en el espacio de trabajo a través de una macroencuesta. Concluye que la inteligencia artificial repercutirá favorablemente en el empleo, la rentabilidad y la diferenciación de las compañías. Ver más [+] |
![]() |
McKinsey&Company Un futuro que funciona: automatización, empleo y productividad Enero 2017 El documento analiza el potencial de automatización de la economía mundial, los factores que determinan el ritmo y alcance de su adopción en el lugar de trabajo y el impacto económico asociado a su potencial. Ver más [+] |
![]() |
Fundación para el Diálogo Social Economía digital: su impacto sobre las condiciones de trabajo y empleo Enero 2018 El documento muestra, desde una perspectiva práctica, las transformaciones que están experimentando las condiciones de empleo y trabajo en el marco de la economía digital. Para ello, se parte de una base metodológica que integra el análisis interdisciplinar, jurídico y sociológico, y el de estudio de caso, a través de los datos extraídos de experiencias reales de empresas del sector tecnológico. Todo ello con el propósito de poder contribuir, con datos objetivos, a delimitar las tendencias de futuro del Derecho del Trabajo. Ver más [+] |
© institucionfuturo 2014 | Carretera Pamplona 1. Edificio AIN 31191 Cordovilla (Navarra) España T. +34 948 337 900 |
Aviso legal y política de privacidad |