El estudio "Cambios de domicilio social 2017", de la consultora INFORMA D&B, analiza los traslados de domicilio social de empresas ubicadas en Cataluña a otras CCAA españolas. A continuación incluimos algunas de las conclusiones del citado informe.
La primera, que la situación política en Cataluña ha provocado que desde octubre 2.854 empresas hayan decidido trasladar su domicilio social fuera de Cataluña. El siguiente gráfico muestra la evolución de dichos cambios.

Atendiendo al destino de las empresas, se observa que Madrid es la CCAA que recibe la mayoría de las empresas que se van de Cataluña, seguida a gran distancia por la Comunidad Valenciana y Aragón. Navarra se halla en la parte baja de la tabla, con un total de 26 empresas que han cambiado su domicilio social de Cataluña a la Comunidad Foral.

Aún más importante que el número de empresas es su facturación; de acuerdo con este criterio, de los casi 44.000 millones de euros, el 84,5% fue a parar a Madrid. Navarra se encuentra en la penúltima posición, al haber recibido empresas con una facturación de 17,6 millones de euros, lo que supone un 0,04% de la facturación total de las empresas huídas de Cataluña.

No es la primera vez que desde Institución Futuro hablamos del tema del cambio de domicilio social y de lo que éste supone: dichos cambios nos muestran que algunas comunidades autónomas son más atractivas que otras en término de negocio. Juzguen ustedes mismos.